FILOSOFÍA DEL TAEKWON-DO

El objetivo supremo del Taekwon-do es eliminar la lucha y desalentar la opresión del más débil por el más fuerte, con una fuerza que debe basarse en la humildad, la justicia, la sabiduría, la moralidad y la fe, para edificar un mundo mejor y más pacífico.La filosofía del Taekwon-do tiene como fundamento la ética, la moral, las normas espirituales gracias a los cuales los hombres pueden vivir juntos en armonía. Sus formas artísticas se inspiran en los ideales y las hazañas de grandes personajes de la historia de Corea. Cada Tul expresa los pensamientos y las acciones de esos hombres valerosos. Por eso, el taekwon-do nunca debe ser utilizado con fines egoístas, agresivos o violentos, como tampoco con fines políticos o comerciales.

Una gran parte de la misma se encuentra en los escritos de Confucio, gran sabio que definió bases como orientación fundamental que debe seguir el hombre para vivir en paz y armonía. Conocer la filosofía del TKD es orientarse a un mundo ordenado y pacífico en donde el hombre como ser pensante aprenda a elegir los buenos caminos que mejoran la calidad de vida.

COMPORTAMIENTO: los estudiantes tienen que tener un comportamiento EJEMPLAR, tanto dentro o fuera del dojang. Mantenerse en silencio. Para arreglarse el dobok, ponerse de lado con respeto al frente de la clase.

TULES O FORMAS:
Son conjuntos de movimientos definidos y diagramados que representan un combate imaginario que tienen movimientos de ataque y defensas, tanto con manos o pies.
Hasta el 1er. Dan, son 9 formas. En total son 24 formas.