TÉCNICA

2. LA TÉCNICA: son las partes prácticas que posee el TKD. Están fundadas en un profundo estudio de la física, mecánica y biomecánica de los cuerpos en movimiento y se han volcado al estudio de teorías y técnicas que se establecieron como un sistema de combate sin armas y con propósito de autodefensa. Esto concluyó con la Teoría del Poder.

Teoría del Poder: se basa en generar el máximo de Potencia, para ello se trabaja según los siguientes factores:

- fuerza de acción y reacción: es la suma de fuerza del atacante + la del oponente.
- Concentración:
- Equilibrio: estabilidad y flexibilidad para provocar el máximo de fuerza.
- Control respiratorio: aumenta la vitalidad y acondiciona el cuerpo para resistir un golpe o aumentar el poder del golpe.
- Velocidad: la rapidez que puede llegar a tener un golpe. Aumenta la potencia del golpe.